En el informe, titulado Estado actual de la epidemia de la COVID-19 en Venezuela y sus posibles trayectorias najo varios escenarios, la institución considera que en el país las pruebas que se han realizado sin insuficientes para estimar adecuadamente el tamaño real de la epidemia.
El informe ubica el sub-registro de las cifras entre 63 y 95%. Posiblemente para la insuficiencia en la aplicación de la prueba diagnostica PCR y la centralización del estudio en INH Rafael Rangel, único autorizado por la OMS.
Conforme a sus proyecciones matemáticas y estadísticas, prevé dos escenarios:
Un pico de más de 1000 casos nuevos cada día después de la primera semana de septiembre de 2020.
Aumento de tasa de contagio a 4000 casos por día en la primera semana de junio.
Así mismo, la organización recomienda mantener las medidas preventivas de contagio, aumentar las pruebas diagnósticas, descentralizar los estudios en otros laboratorios del país.
Fuente: AlbertNews