Proinve

Aumentó 3000% la emigración de Venezuela

Una mala causa empeora, cuando se pretende defenderla

Ovidio

Profesionistas venezolanos jóvenes son los que más emigran de su país a probar suerte, aunque al llegar a otra nación tengan que dedicarse inicialmente tengan a trabajos distintos a su profesión que hacen a un lado, con la esperanza de que más tarde puedan regresar a dedicarse a su carrera que estudiaron, ya sea en ese u otro país, o  ha Venezuela si es que se compone la situación actual.

Curiosamente cientos de miles de venezolanos han salido y continúa el éxodo a otros países.  El número de emigrantes se incrementa con celeridad y la situación se complica porque muchos venezolanos han decidido dejarlo todo por su salud, por acontecimientos ocurridos en los últimos cuatro meses y hasta por evitar perder su vida.

Hay fuga de cerebros, pero sobre todo hay fuga de jóvenes que mucho podrían hacer por su país de no estar lidiando con el actual presidente  Nicolás Maduro inminente.

De acuerdo a lo publicado por varios medios informativos, más del 30 % de la población de Venezuela, afanosamente busca reunir los papeles necesarios para emigrar a otro país.  Esto sin olvidar que antes de que surgiera esta nueva escalada de violencia, ya vivían fuera este su país aproximadamente 2 millones de personas.

Se ha dicho que venezolanos que han decidido dejar sus tierras, se refugian en Estados Unidos y que pasaron a ser la tercera comunidad más grande ese país, porque primero están los chinos, luego los mexicanos y los terceros son los venezolanos.

Años anteriores en tanto se firmara el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano con los del Frente Armado Revolucionario de Colombia (FARC), la frontera entre ambos países se abrió por donde salieron cientos de miles de colombianos a Venezuela y se volvieron a abrir ahora para dar paso a cientos de miles de venezolanos que emigran a Colombia ante la situación que prevalece en su patria de mermada situación económica e incremento de la violencia.

El diario de circulación nacional el 2 de marzo del presente año publicó que la migración en Venezuela se había incrementado en el 3000 por ciento, según había informado la Universidad Católica Andrés Bello; los migrantes se refugiaron en Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Panamá y Estados Unidos.

La situación actual en Venezuela me permite pensar que se encuentra al filo de la explosión que significaría una revolución para quitar de una vez por todas al presidente Nicolás Maduro, luego de que por meses y años ha realizado todo lo que se ha propuesto y ha llevado a la pobreza a la mayoría de los pobladores de Venezuela, país que contó en su momento de una gran riqueza por petróleo, industria, comercio y producción agrícola, ahora se encuentra en extrema pobreza, sin que cuente con suficientes alimentos, medicinas y servicios.

Comunicadores de varios medios han manifestado preocupación porque aseguran que las armas están en favor de Nicolás Maduro.  Sin embargo yo creo que de endurecer todavía más su encono con el pueblo venezolano, se harán convenios con los países que proveen de armas, para el caso que se llegue a una lucha armada en Venezuela.

Desde luego que eso sería lo peor que pueda pasar a la población de Venezuela, pues quienes han incursionado en ese tipo de guerra, han sido quienes de generación en generación han manifestado los abusos y sufrimiento del pueblo y quienes se enriquecen con esto son los países que cuentan con una industria bélica sobresaliente.

Ya México pasó por una situación semejante.  Durante la revolución de 1910 y la guerra de los Cristera 1926, así que con los acomodos de los gobiernos de los mismos revolucionarios que pelearon entre sí a fin de ganar la presidencia de nuestro país, se dice que fueron más de 2 millones de muertos. Y sobre todo la vejación y tropelías que sufrió la ciudadanía.

Con todo y que tampoco estoy a favor de un golpe militar en ningún país, por la serie de injusticias que se cometen durante el mismo y suele pasar que temporalmente se vuelven más sangrientas las “purgas”, creo que Maduro no está dejando otra salida y es posible que las fuerzas armadas de Venezuela podrían apoyar al pueblo venezolano y concluiría con los planes de Maduro.

Finalmente pienso que de nada han servido las instituciones que se han creado para evitar este tipo de abusos de malos gobernantes, pues si bien la Organización de Estados Americanos (OEA) ha condenado las decisiones tomadas por el presidente Nicolás Maduro y de su gobierno espurio, tal parece que nadie puede hacer nada.

Por lo que se refiere a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no he visto que se pronuncie en favor o en contra del presidente Maduro o del pueblo venezolano y será necesario que este tipo de organizaciones regionales o mundiales reconsideren sobre lo que fue la necesidad de su creación y que sirvan para los problemas que entre países y entre gobiernos se lleven a cabo para evitar injusticia que arremeten contra los ciudadanos y asesinan (113), quienes se manifestaron contra Nicolás Maduro.

¡Ese es el punto !

Fuentehttps://www.elsoldezamora.com.mx/columna/aumento-3000-la-emigracion-de-venezuela